skip to main
|
skip to sidebar
.........................................................
......................................................................................
jueves, 16 de abril de 2009
Gobernador Sola- Festival del choclo. 11 de Abril de 2009
nosotros: Edith, Francesc, Manuel, Marina, Marisol, Marta, Noelia, Georgina.
Al lugar habremos llegado a la mañana mas o menos 10:30, con un clima soleado y fresco. Con nervios al principio ya que era la primera vez que viajaba a Gobernador Sola, pero nada que no se haya disipado; uno se siente como en casa, también con muchas ganas de conocer a las personas del pueblito y de hacer amigos.
La finalidad del viaje: la primera presentar el libro realizado por los chicos de antropología, que surgió de observaciones y la interacción de los chicos con las personas de las comunidades de El Rosal y San Bernardo de las Zorras, “Memorias de la quebrada del toro”; y la segunda era
la inauguración de la sala de biblioteca
realizada por donaciones de libros organizado y llevado a cabo por los compañeros Frances y Manuel, que habían viajado el día anterior para terminar con la ornamentación.
El festival se llevo a cabo con un cronograma que empezaba a las 9 de la mañana y culminaba con la misa a las 18 horas de la tarde. Nosotros estuvimos presentando la obra después de las ceremonias ancestrales a la pachamama realizado por el cacique Esteban Vilca, y del izamiento a la Bandera tanto la Nacional como la de los Pueblos Originarios, destaco esto ya que los colores de ella son muy representativos del lugar y valorado mucho por el pueblo.
Luego de la presentación de la obrita de teatro, nos dirigimos todos a la inauguración de la sala de bibliotecas, donde se la presento para todas las personas. Al finalizar la inauguración, nos juntamos todos para almorzar y contarnos las sensaciones que teníamos cuando presentamos la obra, como para la inauguración de la sala, los nervios que teníamos algunos, las alegrías de otros, de que ya había pasado, de las intrigas de saber si les había gustado y lo mas importante que se hayan divertido. Nos sentíamos muy contentos, luego de almorzar nos integramos al festival, a escuchar a los grupos de música que tocaron, y también del concurso de coplas que se dio en el lugar, y por ultimo de la misa como cierre.
Georgina Fernanda Lopez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Universidad Nacional de Salta
Amigos de la Quebrada y Valles
nosotros...
Sólo somos un grupo de estudiantes universitarios de las carreras de Ciencias de la Educación, de Filosofía y de Ciencias de la Comunicación que, con el apoyo de docentes de la misma institución, reunidos y unidos esperamos que nuestro trabajo llegue a muchos corazones y sea un granito de arena que contribuya al bien social.
quebradayvalles@gmail.com
objetivos:
-Implementar talleres con jóvenes y miembros de la comunidades para recuperar:
Memoria y saberes artísticos y artesanales.
Prácticas sobre salud y medio ambiente.
Valores y derechos que refuercen identidades culturales.
-Elaborar y recrear con docentes, padres y jóvenes, diferentes producciones artísticas y culturales a partir de saberes locales para ser comunicados e intercambiados entre todos los participantes de este proyecto, contribuyendo al compromiso común de procurar que los jóvenes estudien y egresen de la educación obligatoria.
visitantes...
Joint Support
archivo del blog
archivo del blog
junio 2011 (1)
octubre 2010 (1)
enero 2010 (1)
diciembre 2009 (3)
septiembre 2009 (3)
agosto 2009 (1)
julio 2009 (2)
junio 2009 (1)
mayo 2009 (1)
abril 2009 (2)
marzo 2009 (2)
diciembre 2008 (2)
noviembre 2008 (4)
octubre 2008 (4)
septiembre 2008 (1)
amigos de la quebrada...
Marina, Adelaida, Maria, Erica, Noemí
dos payasitas...
Adelaida y Gloria
de sobre mesa...
Fernando, Gloria, Alejandra y Antonio
las chicas de educacón y comunicacion
alejandra, rocio, marisol y marta
Seguidores
El Tiempo por Meteored.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario